Este poema explora el olvido mediante la repetición y la sencillez, asociándolo a la “nada” y mostrando cómo lo olvidado parece carecer de importancia. Sin embargo, introduce una paradoja: aquello que se olvida puede regresar a la memoria, demostrando que el olvido nunca es absoluto. El poema transita del pasado al presente, reflejando la naturaleza caprichosa de la memoria. Su estructura minimalista y circular refuerza la profundidad del tema, invitando a reflexionar sobre el valor de lo que olvidamos y la ironía de que, al recordarlo, lo perdido vuelve a cobrar sentido.
Este poema explora el olvido mediante la repetición y la sencillez, asociándolo a la “nada” y mostrando cómo lo olvidado parece carecer de importancia. Sin embargo, introduce una paradoja: aquello que se olvida puede regresar a la memoria, demostrando que el olvido nunca es absoluto. El poema transita del pasado al presente, reflejando la naturaleza caprichosa de la memoria. Su estructura minimalista y circular refuerza la profundidad del tema, invitando a reflexionar sobre el valor de lo que olvidamos y la ironía de que, al recordarlo, lo perdido vuelve a cobrar sentido.
ResponderEliminarEres un buen crítico literario 🙂. Casi que me gusta más tu comentario que mi poema 😃. Gracias
ResponderEliminarAprecio en el poema una sutil venganza, aunque quizá sean imaginaciones mías.
ResponderEliminarUn abrazo.