Un latido extra
Ojos que ven corazón que siente
Páginas
(Mover a...)
INICIO
Greguerías más leídas
▼
¡Aparéceteme!
›
El pulso era mi caballo salvaje, desbocado. El miedo me devoraba la soledad. Desperté sobresaltada, implorando ayuda, con las manos extendi...
Reloj
›
En los atardeceres de octubre es la sombra la que marca la hora de la melancolía. Nos cambian la hora, pero no la nostalgía.
Camino. Canción
›
Camino Si miro atrás y veo el camino andado con las pisadas de mi pobre corazón sobre la tierra y me siento cansada en un recodo a e...
Errata
›
Pasa que ya no nos vemos Los ojos se acostumbran y somos como una errata en un escrito. Leemos y releemos, miramos y nos miramos y no nos...
Paradoja
›
Ser pájaros de la libertad y acabar eligiendo el color de la jaula.
Niños
›
¿Cómo sería de grande la araña que tejió la tela donde se columpiaban los elefantes?
El Silencio es blanco:
›
Refrán
›
Sombrero que no teme al viento, buen pasajero del tiempo.
1 comentario:
Greguerías más leídas
›
Cuando éramos pequeños jugábamos al yoyó.Hoy somos el juego. La D es una letra embarazada por el deseo de la noche a punto de dar a luz un ...
Triunfar
›
Hay un punto de no retorno en cualquier triunfo a partir del cual se puede ser desgraciado.
Justicia
›
5 comentarios:
Vida partida
›
No soportaba aquella humedad pegajosa en el cuerpo. La culpa era del mar. Pero quién se aleja del Mediterráneo por semejante molestia. El am...
1 comentario:
Desorientado
›
Octubre piensa en Septiembre con los ojos cerrados. Cuando los abre no sabe donde está.
inicio
›
De infancia de niños De nombres de cunas De cunas de nanas De nanas de noches De cuentos de mañana De esperanza de pan Del fin del final. O...
3 comentarios:
Greguería y poema para niños
›
El Caballito de mar es el único pez que juega al ajedrez en el fondo del mar. Con Neptuno, que es el Rey Con la Ninfa, Reina de los mares Co...
3 comentarios:
Greguería de Otoño
›
El viento de otoño barre las calles y deja a los árboles sin sombrero.
4 comentarios:
Varita de virtud
›
"Varita de virtud, por la virtud que tienes y por la virtud que Dios te ha dado, quita la mesa y friega los platos" decía mi abuel...
Greguería de Otoño
›
La lluvia de octubre son lágrimas de nostalgia que se disimulan con el paraguas.
Octubre
›
Octubre se desprende de las hojas caducas como palabras de un amor del pasado. Pero el tiempo –o el invierno– las convierte en buen sustrato...
3 comentarios:
El juego de la Luna nueva
›
Cierra los ojos Abre las manos... Se escurre suavemente de las mías a las tuyas una diminuta y ligera luna Una Luna nueva ...
4 comentarios:
Despedida
›
Cerrar las ventanas y tras ellas los postigos. Apagar la luz dejar la oscuridad encerrada. Cerrar el agua. Cerrar el gas. Cerrar la puerta d...
2 comentarios:
Consentimiento
›
Habitaba en una casa deshabitada de amor y poblada de recuerdos. Quería borrar la memoria del dolor y se enamoró queriendo de un sintien...
Conjunciones
›
Mientras la gramática busca conjunciones que unan, la vida se empeña en atraparnos en disyuntivas que separan.
Vidas
›
En mi próxima vida yo quería ser pájaro para anidar en tu árbol. Pero tu árbol se secó en verano y me quedé sin ramas para anidar. Ahora, qu...
Gallinita ciega
›
El pañuelo tapaba tus ojos gallinita ciega. Pero el tacto de tus manos me reconoció a la primera. Amor a ci...
Esta noche...
›
... no voy a dejar nada escrito, no vaya a ser que me delate.
Greguería de la Z
›
La Z es la última letra en salir y la primera en Zarpar.
2 comentarios:
Greguería de la Z
›
Z: calambre que nos atraviesa cuando nos cae el rayo que nos parte.
La escalera mecánica
›
En una escalera mecánica cada peldaño desciende hasta desaparecer bajo la estructura que la sostiene. Luego reaparece arriba y vuelve a de...
2 comentarios:
Tríptico
›
Adios Rompe el abrazo las nubes amontonadas y la lluvia cae, salada, de tus nublados ojos. Amiga Nos dimos un abrazo y tu nube se hizo lluvi...
›
Inicio
Ver versión web