Despedida


Cerrar las ventanas

y tras ellas los postigos.

Apagar la luz

dejar la oscuridad encerrada.

Cerrar el agua.

Cerrar el gas.

Cerrar la puerta de la casa

con dos vueltas de llave, sí,

siempre con dos vueltas,

como si no fuera a volver mañana.


Recorrer con la mirada todo el exterior.

Todo en orden menos yo,

que no sé dónde guardarme

ni como alejarme de ti.


Despedirme del almendro

que me guardó el secreto.

Despedirme del mar

agitado, revuelto, como mi alma.

Despedirme del cielo

atravesado de nubes grises

Despedirme de la tierra

que apenas me sostiene.


Del amanecer y del ocaso,

hermanos en mi tránsito.

De la luna llena de octubre

que ya no me encontrará.


De todo me despido

menos de tus ojos:

mezcla de miel y olivo.

Menos de tus manos y de tu abrazo

que se van conmigo.


24-9-2025

Consentimiento

 Habitaba en una casa deshabitada de amor y poblada de recuerdos. Quería borrar la memoria del dolor y se enamoró queriendo de un sintiente de un planeta lejano que sin premeditación ni alevosía le suministraba diariamente un delicioso menú de palabras olvidadas y emociones que creía muertas. No esperaba llegar a tan viva resurrección, el asunto se le voló de las manos con el total consentimiento de su corazón. Entre tanto, los recuerdos cogieron sus mochilas y fueron bajando la escalera camino de la puerta de salida sin apenas necesitar ningún empujón. Y por las paredes de la casa, por todas las habitaciones, desde el techo hasta el suelo, empezaron a brotar canciones olvidadas, poemas de amor, frases hermosas, el color y brillo de los ojos de aquel ser extraño, el sueño pintado de un abrazo, el deseo servido en un plato de polvo de estrellas bien cocinado; todo acompañado de partituras en el aire que inducían al éxtasis.

¡Qué misterio! Todo producto de su imaginación, como diría al final el mago.


Publicado el 6.10.2024

Conjunciones

Mientras la gramática busca conjunciones que unan, la vida se empeña en atraparnos en disyuntivas que separan.


Vidas

En mi próxima vida yo quería ser pájaro para anidar en tu árbol. Pero tu árbol se secó en verano y me quedé sin ramas para anidar. Ahora, quiero ser una pequeña semilla amarilla de Paraíso para nacer en tu jardín y convertirme en árbol y así poder darte sombra cuando en tu vejez te sientes a leer bajo mis ramas. Antes de morir, tú dejarás dicho que tus cenizas sean esparcidas al pie de mi tronco y será entonces cuando me alimentaré de ti y creceré como nunca antes un árbol haya crecido. Cuando yo muera, mi tronco y mis ramas secas servirán de alimento para la tierra. Y por fin seremos lo mismo, estaremos juntos en el mismo tiempo y en el mismo lugar. 

Gallinita ciega


El pañuelo tapaba tus ojos 

gallinita ciega. 

Pero el tacto de tus manos

me reconoció a la primera. 


                            Amor a ciegas, eras tú. 

                      

Esta noche...

... no voy a dejar nada escrito, no vaya a ser que me delate.

Greguería de la Z

La Z es la última letra en salir y la primera en Zarpar. 

Greguería de la Z

 Z: calambre que nos atraviesa cuando nos cae el rayo que nos parte.

La escalera mecánica

En una escalera mecánica cada peldaño desciende hasta desaparecer bajo la estructura que la sostiene. Luego reaparece arriba y vuelve a descender. Una y otra vez. Una y otra vez. Cada peldaño. Y yo en él. 

Un día, la máquina se avería. Mis zapatos se confunden y caigo. El último escalón me traga. A mí y a mis zapatos. Y aquí estoy, en un submundo horizontal, plano. Debajo de los escalones. Y no veo mis zapatos. 

La máquina está parada. O eso creo. Pierdo la noción del movimiento. No lo siento, ni a mis pies. Y no veo mis zapatos. 

Sigo escribiendo. Debajo de los peldaños. 

Tríptico


Adios

Rompe el abrazo

las nubes amontonadas

y la lluvia cae, salada,

de tus nublados ojos.


Amiga

Nos dimos un abrazo y tu nube se hizo lluvia; la sal nos escuece.


Pasará

El presente siempre pasa.  


Greguería de la Y

 La Y es el tira-chinas del zapato de la Z

Greguería de la Y

La Y suma amigos y colores y paises; la O, en cambio, insiste en dividirlo todo: blanco o negro, tú o yo.

Pregunta

¿Qué pasa si te vas a la cama sabiendo cada día menos?


Greguería de la X

La X dibuja un secreto con apenas dos trazos y multiplica las dudas. El misterio está servido. Llamen a la Q.

Noticia

Se ha sabido ahora, que la luna llena de Junio se subió a Instagram, el mismo día y a la misma hora,  desde dos Galaxias diferentes; prueba irrefutable de que no estamos solos.

De ti

...me gusta tu verso y tu reverso.

La casa de la luz propia


En la quietud de la casa silenciosa,
el eco de lo que se fue se atenúa
y la taza de cacao caliente entre las manos
acompaña el sol que suaviza el final del verano.

Cada objeto guarda historias antiguas o recientes,
pero el nuevo día trae una claridad que permanece.

Las manos moldean palabras,
recetas, flores, labores diminutas
y quizá, cuando vuelva la inspiración,
renazca también la escritura dormida en su interior.

Se reconoce en la paciencia,
en la generosidad de escuchar,
en la fuerza que nunca pidió permiso
para crecer en silencio
y en la amistad que sostiene como raíz firme.

La noche llega suave,
la luna observa cómplice,
mientras la soledad se vuelve fortaleza
y la vida, un espacio para habitarse a sí misma.


Para E N
29 de agosto 2025

Greguería de la W

La W: símbolo de la unidad de medida del vacío vacío. 

Greguería de la V

La V es el vértice por donde el corazón se dobla para convertirse en pájaro y volar. Libre.