Greguería de la Ñ

La Ñ es la única letra que lleva protección contra la lluvia, la nieve o el amor. 


Greguería de la Ñ

La Ñ es la única letra que se pone los sueños de sombrero. 


Greguería de la Ñ

La Ñ es la niña bonita de nuestra lengua, que se enseñorea con sombrerito de volantes.

Una día cualquiera

Si existiera una larga calle, desde tu casa a la mía, en la que nos pudiéramos encontrar por casualidad una mañana cualquiera y nos encontráramos un día, seguro que nos alegrábamos. Pasearíamos un rato y luego  nos sentaríamos en cualquier banco de alguna plaza o en algún bar, a charlar tranquilamente, y se nos iría el santo al cielo, olvidadizos como somos del tiempo real. Como pasa en los pueblos. Nada de particular. Y así pasaría ese día cualquiera.


Efeméride

Hoy hace 56 años que el hombre llegó a la Luna. Las mujeres se quedaban en tierra, esperando ser Reina por un día*. 


* Así se llamaba un famoso programa de Tve en los años 60 del siglo pasado. 

Greguería de la N

La N nos recibe cuando nacemos, nos da un nombre y una cuna y hasta nos canta una nana. Luego, nos puede convertir en nadie y al final siempre nos deja en nada*.


* Nótese la diferencia con la M, que te baja a tierra. La N, no. La N te deja en las nubes y allá te las apañes. 

La N de tu nombre

La N es letra esquiva, serpentea en las palabras y se aleja, sinuosa, dejando su rastro en la huida.

Hablar a solas y en voz alta

Los niños hablan solos con su amigo imaginario. Inventan el mundo.

Los adolescentes hablan solos con el techo y nadie les entiende.

Los jovenes hablan solos a gritos contra el mundo. Y el mundo, a su bola loca.

Hablas a solas en voz alta y te escuchas, luego debes existir. 

Hablas a solas y en voz alta para debatirte. Y no sabes quién tiene razón.

Hablas a solas y en voz alta para ordenar tu desorden. Y luego no te encuentras.

Las viejas hablan solas en voz alta para revivir la juventud.  Y le dan besos al aire.

Los viejos hablan solos en voz alta para hacer memoria.  Y lloran.

Las viejas hablan solas en voz alta para tener un cómplice.

Los viejos hablan solos en voz alta porque vuelven a encontrarse con en el amigo invisible.

Mi padre hablaba solo en voz alta y contaba sílabas con los dedos. 

Mi madre no hablaba sola en voz alta. Era por lo bajini y con mensaje.

La abuela peleaba en voz alta con un duende que le cambiaba las cosas de sitio . Un día lo encontró en el espejo.


Greguería de la M

La M se dibuja como la vida, Montaña rusa que te eleva, te hunde y te marea. Miedo. Temblor del que sobrevive a medias. Y te baja cuando quiere, hecha una minúscula m.